Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Inicio » Poemas cortos » Poema al viento
Poema al viento
El viento es el transporte invisible, el poema del tiempo y el barrendero de las ciudades. Ojalá la próxima ventisca se lleve todo lo que sobra en este mundo de dimes y diretes. Sin más, le dejo con unos versos peregrinos.
Donde tú vayas
«Llévame contigo», le dije al viento,
que hoy estoy solo y nadie va a venir.
Hoy el aire sopla fuerte y pesa tan poco mi suerte
que seguro que en tu vientre puedo ir.
Aunque cargas con todas las hojas del patio,
seguro que me haces un espacio.
Ya sabes que donde tú vayas, a mí me viene bien.
«Llévame contigo», le supliqué al viento,
que hoy estoy de paso
y mañana también.
Poema al viento: versos que acarician el alma con música
Déjate envolver por la magia del viento en esta combinación única de poesía y música. Cada verso fluye como una suave brisa, llevando emociones que cobran vida en un vídeo que te invita a sentir, soñar y conectar con la naturaleza. Descúbrelo al final de esta sección.
¿Qué deberíamos soltar para que la vida fluya como el viento?
A veces, cargar con lo innecesario nos aleja de la ligereza y la paz. Reflexiona sobre aquello que las personas podríamos dejar ir para vivir más libres, más en sintonía con nosotros mismos y con el mundo. Comparte tu opinión y sé parte de esta reflexión colectiva.
¿Te gustó este poema?
Tu participación marca la diferencia. Compártelo en tus redes sociales o deja un comentario con tu opinión. ¡Ayúdanos a llegar a más personas como tú!

Juan Fernández Vicente, poeta reconocido por su habilidad para expresar emociones universales, es autor de obras como Tu amor no es una ciencia exacta y Versos de la última frontera. Su trabajo se centra en explorar la profundidad del alma humana a través de la poesía, destacándose por su conexión con temas como el amor, la melancolía y la introspección.