Poema fuego
Inicio » Poemas cortos » Poema fuego
Poema al fuego: versos que iluminan el alma
Este poema al fuego es un tributo a su esencia sagrada, ese elemento ancestral que ha inspirado mitos, rituales y versos ardientes. No es casualidad que la humanidad le haya otorgado un carácter divino: el fuego aúna belleza hipnótica, pureza destructora y elegancia salvaje. En estas líneas, las llamas se convierten en metáfora de lo efímero y lo eterno. Ojalá estas palabras ardan en tu imaginación como una hoguera de poesía.
La llama sagrada
Encima de la hoguera,
el fuego sagrado
baila
sin el fino velo
de las bailarinas rifeñas.
Su cuerpo de flama
es una hipnótica danza;
su corazón, un sol latente;
su alma, un conjuro en llamas.
Alrededor de la llama
hay doce apóstoles
formando un círculo perfecto.
Arde la piel de la estepa.
Muerde la madrugada
las fauces del deseo.
Sueñan en el cielo,
con la tierra de los sueños,
las estrellas preñadas.
Más poemas sobre el fuego: versos que no se apagan
¿Quieres más poemas que arden como el fuego? Este vídeo es un viaje a través de versos incandescentes, donde la poesía se alimenta de llamas y silencios. Ideal para quienes buscan literatura que quema el alma. Dale al play y deja que las palabras te consuman.
¿Te gustó este poema?
Tu participación marca la diferencia. Compártelo en tus redes sociales o deja un comentario con tu opinión. ¡Ayúdanos a llegar a más personas como tú!

Juan Fernández Vicente, poeta reconocido por su habilidad para expresar emociones universales, es autor de obras como Tu amor no es una ciencia exacta y Versos de la última frontera. Su trabajo se centra en explorar la profundidad del alma humana a través de la poesía, destacándose por su conexión con temas como el amor, la melancolía y la introspección.